VALLE DE LAS ÁNIMAS



A cuarenta minutos de la paz en coche, que en realidad nos ha costado dos horas y media, al tener que cruzar desde el centro, donde estamos alojados, al exterior de la ciudad, con todo el tráfico que te puedas imaginar de un lunes, en una ciudad de quince millones de habitantes.
Ya se ven las formaciones ¿rocosas ? un rato antes de llegar.   Son enormes agujas, que el agua ha ido moldeando, y cortando como si fuesen mantequilla, dejando una especie de roca tipo riglos, pero que si te intentas subir, se te queda en las manos.







 Como toda la tarea de hoy, es ganar altura, y despertar el cuerpo un poco, nos adentramos despacio, en el laberinto rocoso.   La respiración, se hace jadeante, hay que respirar deprisa y andar despacio. En el desierto de puna ( planta que nace y vive por aquí , como una hierba ) de repente se alzan altivas, unas enormes agujas, llenas de surcos, y chimeneas.   Unas por aquí, otras por allá.....   Vamos siguiendo un sendero, a veces poco marcado, haciendo zetas, cruzando barrancos...  .A la sombra, hace frío, y al sol castiga el calor.   Una parada para comer un poco, y seguir bebiendo agua, hidratando, y continuamos el paseo, volviendo a respirar








 Al llegar a un colladete, al fondo se alza el Illimani, alto, muy alto, pero con una calvicie nívea importante.   Parece mentira que con sus 6400 y pico metros, no tenga mas nieve.   Algún glaciar desangelado corre hacia abajo, pero se interrumpe bruscamente, en medio de este secarral.   La mañana no da para más, debemos volver a la "civilización", y comenzar a preparar la logística de uno de los platos fuertes de esta excursión.   Pero no será mañana.........

BOLIVIA


Días de trabajo, muchos días de duro trabajo, que tengo que agradecer a la minipandi.   Organizar, buscar, mirar, en definitiva, construir una excursión, de nuevo a los andes, pero a unos andes desconocidos para mi........como si ya los conociese todos ¡¡¡¡¡
Un finde relajado con mi pareja, en Madrid, solo para nosotros, aprovechando, disfrutando hasta el momento de coger el avión.
Puntuales han llegado el resto, Luis, Ramón, Garazi, eta Ion.  Ya estamos todos, y la montaña de petates, es impresionante.   Aún queda para que salga el avión, pero nos sumergimos en los trasfondos de las Tes,, hasta llegar a la T4.  ¿¿¿¿¿¿ Por que nuestra puerta de embarque es siempre la última del pasillo ???????
 Pasan lentos los minutos, hasta que por fin, nos arracimamos todos en una cola imposible, y comenzamos a entrar........siempre tengo la impresión, de que si no pisas, o te pisan, el avión se va sin ti........que estress....  Diez mil y pico kilómetros, nos separan del primer destino,  horas para llegar a Lima, donde tenemos que volver a esperar, y partir hasta otro aeropuerto, a dos horas, para volver a saltar, hasta el aeropuerto de La Paz.   Más vale que hay un taxi esperando para ir al hotel, y al llegar, vemos como se han ido del reloj 24 horas de nuestra vida.........24 horas viajando, o esperando el viaje.... que daño hacen las escalas que abaratan los billetes, pero como nos facilitan el poder hacerlo.
Qué más da....ya estamos aquí, y es donde queríamos estar.



Son las seis de la mañana, hora local, cuando nos tiramos en la cama, para intentar dormir un poco.  Y realmente es poco, por que entre lo que duermes en el avión, y la emoción de estar aquí.......hay que salir a la calle, turistear un poco, hacer odiosas comparaciones, perderte entre las calles y callejuelas, ser tu el diferente, dejar que te miren, sentirte observado........
No puedes olvidar en ningún momento, que estas a 3800 m. de altura, y que te va a dar el soroche, que vas a sentir el cuerpo extraño, raro.......que tienes que ponerte ciego de beber agua, y alguna cerveza, que no puedes hacer esfuerzos, por que enseguida te quedas sin aire....en definitiva, comenzar con un nuevo proceso de aclimatación.....un nuevo proceso de aclimatación......y despacio, callejeas, haces una vida normal, pero más despacio, y las sensaciones son buenas.....o a estas horas de la noche, con el cuerpo machacado, igual ya no son tan buenas....









FRONDELLAS ...a toda arista.

Llevo dos días de sanfermines, y el cuerpo me pide calma.  Aprovecho, y le hago un paréntesis a las fiestas, y me piro a Sallent,  a lasarra.  Búffff, esto también parece sanfermin.........que montón de coches....
Busco y rebusco, y por fin encuentro un hueco.  Para adentro.
Es pronto, pero no me apetece salir ahora.  Hace mucho calor.  Prefiero descansar las horas que quedan de luz, y ya mañana temprano, con la fresca, me tiro para arriba.  Es tediosa la tarde, entre preparar la mochila, alguna cerveza, un rato de lectura, ver el deambular de la gente, algún montañero que baja......
Por fin, se van apagando las luces del día, y me sumerjo en un sueño reparador.
No le ha hecho falta trabajar al despertador, para cuando ha sonado, el café estaba a punto de salir.  Son las seis y cuarto de la mañana, y me pongo en marcha.  No tengo prisa, pero parece que tengo ganas.  El camino me acoge como si fuese el único habitante de la tierra, fresco, llano para mis botas, ligero de equipaje, aunque la mochila pesa más de lo que yo quería.  Algún hierro, crampones, un cordino de 30m, agua, casco, abrigo......todo pesa.  Pero a pesar del peso.....en dos horas estoy en respomuso, y mientras me acerco al refugio me extasio con el paisaje tantas veces visto, y aún así, no me defrauda.




 Paso del refugio, y me voy por la normal de Balaitus.
 Asciendo por el marcado camino, hasta que un poco antes de llegar a la brecha de Latour, un nevero inclinado, da paso a un corredor, que me llevará casi hasta la cima de la primera Frondella.  La Frondella norte (3069 m.).



Respiro.  Contemplo el paisaje, y sigo andando por una arista, con cuidado pero sin complicaciones.  Es un pequeño paseo, que me lleva hasta el pico de la Frondella, ( 3071 m.).  Aquí sí, aquí tiro la mochila, y cómo algo, me hidrato, y me fumo un cigarro... agusto.  Vuelvo a quedarme extasiado con el paisaje, este punto de vista es nuevo, estos montes no tengo repetidos, y ya les tenía ganas.  Al poco, aparecen dos maños,  ¡¡ que majos !!, y nos hacemos mutua compañía en la cima, hasta que cada uno, se va por su lado.  Después de unas fotos, sigo hasta la Frondella central (3055 m.). 


 


De nuevo vuelvo a tirar la mochila, me coloco el arnés, cuelgo los fisus, el reverso y los mosquetones, cojo el cordino, y me voy hasta el siguiente pico. En algún momento, el patio te intenta acojonar, pero es una arista muy fácil, el rápel lo hago, y dejo la cuerda puesta, me vendrá bien a la vuelta, y así, despacio y con cuidado, paso las agujas y los gendarmes, hasta la Frondella SW (3001 m.), que sinceramente, creo que la han puesto en las cimas coleccionables por ser la mas jodida de llegar.


 

  Media vuelta, a desandar el camino, otra vez con cuidado, y vuelta a frondella central.  Vuelta todo a la mochila, mochila al hombro, y me bajo por la normal de frondellas.  El nevero está tieso, así que no me queda mas remedio que destreparlo, piolets y crampones.  Sudando la gota gorda, por que hace un calor de justicia, bebiéndome los arroyuelos que me salen al paso, dándome de frente, con la cantidad de gente que sube hacia el refugio, agradeciendo la sombra.....voy llegando a lasarra, contento, por la vueltica que me he dado, en tan solo nueve horas.













VEGACERVERA,,,,PaulMcCartney,Mejor fumarla que pacerla




Una nueva visita a Vegacervera........Que coño tendrá este sitio, que me gusta tanto.
La expedición Bolivia16, al completo, quemando los últimos días, todos juntos, haciendo piña.
Garazi,Ion,Ramón, Luis, y yo.
Partiremos como en un mes, hacia sudamerica.....y mientras.......
Todos juntos, en una cordada, no puede ser, así que me toca con Garazi eta Ion.
Vamos a una vía que se llama Paul McCartney......... y según las reseñas, sale IV+ , V+, pero de los de meter cacharros.


Ataca Ion. Vemos las dos primeras chapas, y le guían el camino.....Hay que improvisarlo, pero realmente no hay mucho misterio. ¡¡¡¡Reunion!!!!! Sube Garazi, y yo voy detrás. El segundo largo, lo encabezo, y ahora viene la risa........las chapas desaparecen, y el camino te lo tienes que inventar.
Le pregunto a la roca, y ni tan siquiera me mira, esta como indiferente. Parece decir.....- ¡¡¡ no me jodas mucho, y vete por donde quieras....!!! -
80 metros, nos separan el suelo....un par de rápeles, y a pisar suelo firme, Hasta cuando ??? hasta que bajemos los tres, y vayamos a la siguiente.......
Efectivamente, a cinco minutos andando, ya estamos en otra vía. Mejor fumarla que pacerla. Esta tiene una entrada de 6a, pero esta bien protegida, y toda ella transcurre por un diedro canal,,,,,,como dice el nombre, llena de hierba, con mucha selva, un poco guarra........




Como no estoy para pensar mucho, agarro el primer canto, y despego del suelo, Ion, me hace de portero, y llego a la primera chapa, donde chapo, ya estoy salvado, de aqui a la siguiente chapa, si me piro, pico suelo fijo, pero ya metidos....a que he venido, a escalar o a volar......y con estos pensamientos, me voy para arriba.Otra vez, la misma dinámica que en la anterior vía......inventate el camino, pero al ser un diedro canal, es mas sencillo.Ion abre el segundo largo, y yo le meto al tercero. Sin más. Una de aeróbicos por la pared.
El paisaje, cuanto mas arriba, más bonito, Vegacervera, cuanto más arriba, más bonito. Unos rápeles mas tarde, volvemos al punto de partida, y nos dedicamos, mientras esperamos, a echar un bocao.



MONTE PERDIDO 3355m.



Salida organizada por el club Antsoaingo Mendi Eskola....al Monte Perdido..........y yo voy otra vez.....
No es que me importe repetir montes, pero con todos los que hay.....y en este, ya van seis o siete veces, los que he puesto mis botas encima.
Salida con planteamiento clásico.......subida a Góriz, dormir, y al día siguiente, cima , y vuelta hasta casa.
Tantas veces recorrida la pradera de Ordesa, y no ha cambiado nada.......todo sigue igual, el rumor del río, que algunas veces se vuelve estruendo.......
Cuantas veces habré fotografiado las mismas cascadas.........



                                                                                       



El paisaje conocido, va perdiéndose por las comisuras de los ojos. He venido un poco en plan entrenamiento y les doy alas a mis botas, en determinados momentos, por no romper demasiado el grupo.
Tipi tapa......hasta el refugio. Habían anunciado lluvia , para el sábado por la tarde, y el domingo a medio día. Nos libramos el sábado. Un rato después de llegar a Góriz, cayó una de esas tormentas, que hacen huella en quien la soporta al raso, y en todos los caminos.....
De esta nos libramos.


Y holgazaneando, y echando unas cervezas, llegamos a cenar y a dormir. Bueno dormir.....eso era una jaula de osos.....imposible, cuando callas a uno, empieza el otro.




 A las cinco tocan diana. El desayuno nos lo dejan preparado, como excepción, y para las seis estamos andando. A la hora, los primeros abandonos....y el resto seguimos. La nieve , esta buena para caminar, ademas la lluvia de ayer, aquí cayó transformada en nieve, con lo cual hay una capa de unos cinco centímetros de nieve fresca.....que peligro.... mas vale que el camino normal de la escupidera, no es zona muy avalanchosa........



Al entrar en la escupidera, siguen los abandonos, y ya solamente la mitad del grupo seguimos hacia arriba. El tránsito por la escupidera, esta delicado.......una capa de nieve fresca, con una capa de nieve costra, dan paso a un espacio relleno de pequeñas bolitas de nieve, que hacen que a cada paso que das, un torrente de algo parecido al corchopán, escape por el agujero, y se pierda ladera abajo.




En total, a cada paso dejas un pozo de unos veinte o treinta centímetros, que se queda vacío, haciendo muy incómodo el abrir huella.
Por fin, llegamos al hombro-collado, a tan solo unos metros de la cima, y esta hoy, se nos presenta como el lomo de un delfín, pero sin aleta.
El viento a barrido en ambas direcciones la nieve acumulada, y presenta una aristilla afilada, cómoda pero afilada.



Uno tras otro, los que quedamos, vamos llegando a la cima, y las penurias del camino van dando paso a esas sonrisas de orgullo y satisfacción, por haber conseguido la meta.
La meta, NO, la mitad de la meta.
Unas fotos y unos abrazos, que buenos somos chabales, lo hemos conseguido, estamos aquí arriba, que ganas le tenía........



En el hombro-collado, comemos algo, y disfrutamos de las vistas que nos dejan ver las nubes. Pronto se comienza a cubrir la montaña, y despacio, pero deprisa, comenzamos el descenso. Al llegar al lado helado, algún copo de nieve nos cae encima, pero ahora ya que importa. La mitad de los abandonos, nos espera en Góriz. Recoger los trastos, y a la carrera, hacia la pradera, donde nos espera la otra mitad de los abandonos. Por el camino, nos comemos tres tormentas, de las de  "agusto ", de esas que dejan huella en el que las sufre.
Otro perdido "pa" la mochila. Una bonita excursión, para darle movilidad a las piernas.





PUIG CAMPANA Espolon Central 400m. IV+ - V



No pudimos venir ayer a conocer el camino de subida. No vinimos ayer, a ver el arranque de la vía. Ayer estuvimos a otras cosas, y hoy lo pagamos. Desde el aparcamiento de la Font del Molí, en Finestrat,subimos por uno de los caminos, siguiendo la intuición. Afortunadamente, vamos por el bueno.
¡¡¡  Cacho paredón !!!
Algunos pelos se ponen como escarpias, y algunas tripas pugnan por vaciarse.....son los nervios previos....El sol, nos va advirtiendo, lo que va a ser el resto del día. Agua y crema. Al llegar a la base del murallón, buscamos la flecha picada en la roca, y buscamos y buscamos.
- Debe ser esta....-
- Será...-
Es.



Preparamos cordadas....dos de tres. No parece ser la mejor opción, pero tampoco vamos a dejar a nadie abajo. Bautizarse en vías de largos, con semejante viote, no es el mejor lugar para enseñar.Aún así, comenzamos a escalar, seis personas enchorizadas y a verlas venir.
Justo.
En el segundo largo, el que no está fundido, esta asado de calor, o yo que sé.....Total, los dos primeros subimos, y el resto rapelará hasta la base, y.......
Roberto, sube rápido, se protege de vez en cuando, y la escalada resulta agradable. Voy buscando las reuniones en arboles...un poco de sombra resulta muy refrescante.
Y el agua.....sorbo a sorbo, cada vez mas caliente.....
Muchas reuniones son con dos bolts, algún clavo, algún cordino, van marcando el camino.
Cuantas reuniones llevamos ya ...????? Hace reto que perdí la cuenta, cuatrocientos metros, dan para pensar un rato, para perder la cuenta...
El grado de la vía, es muy asequible para autoprotegerse, pero hay que andar con cuidado, en ningún momento decae el ambiente.




Y las horas van pasando, y el camino de bajada, también ha pasado, lo hemos dejado como a dos largos, por debajo de los pies...y ya llevamos un rato buscando los dichosos puntos rojos que indican el camino de bajada, pero eso, un rato mas abajo. Vemos en la distancia el camino, y hacia el que nos vamos, en zapatillas, con la cuerda en la mochila......trepando y destrepando, pasos que a la subida , ni pensar en hacerlos sin cuerda....Tres horas nos ha costado bajar, cinco y media nos costó subir, ¡¡¡que mas da !!!!! la felicidad de haber hecho esta clásica, al final tiene su recompensa,un par de jarras de cerveza helada en el pueblo.....un rato sin calzado ...con los pies a la sombra....con el cuerpo repantingado en la silla de terraza...y los colegas ??????
 Vamos a buscarlos.
Gracias Torrente por recomendarme esta bonita vía




SONJANNIKA 170 M. 6a+




Quizá........
Setenta millones de preguntas, se agolpan en mi cabeza.
Quizá por ser semanasanta...... Seguro.
Sin buscar respuestas, solamente buscando el placer de escalar al sol, huyendo de un invierno demasiado largo, y como por arte de birlibirloque, estoy en la provincia de Alicante.
El arte, se debe a un cómodo viaje en coche, a una licencia de trabajo, y a alguien que se que me quiere.
También, a esos que han querido compartir estos días conmigo.
Una cabeza llena de proyectos para una semana.......que muchos han quedado en la carpeta de eso....de proyectos.....



Una vía al lado del mar.....con ambiente, con patio, con un decorado diferente al que estoy acostumbrado, el mar de fondo.
El día de ayer, sirvió para verla, para buscar los accesos , y las salidas.....solamente por arriba, no hay vuelta atrás en este viaje.
El acceso es muy divertido, unas escaleras, un caminito, y una cuerda con nudos, para llegar a una pequeña cala, donde remontar un sendero, que nos deja a pié de vía, unos pocos metros por encima del mar.
Lo divertido, es imaginarse a un señor barrigón, con la nevera, las hamacas, esterillas y sombrilla, por este camino.......




El primer largo, lo inauguran Pablo y Asier......Detrás en otra cordada, vamos Roberto y yo.
No es tarde, pero tampoco pronto, y el sol, cae a plomo.
Un largo con un poco de adherencia, feo, nos lleva a un diedro, donde zigzagueando, haciendo rozar la cuerda  hasta el punto de frenar nuestro avance, subimos hasta una cueva, donde montar una buena reunión. Los cuatro aquí metidos, comenzamos la fiesta. El mar se extiende cada vez mas abajo, cada vez mas grande......



Superamos las dificultades, en esta roca trabajada por la sal y la espuma, por las gaviotas y el aire, rompiendo la piel de los dedos, con esta piedra pinchuda, áspera......
El paso más difícil de la vía, por fin entre nuestras manos.....Hay que mirar, estudiar la roca, siempre protegidos por esas aliadas plateadas, ancladas en lo mas profundo , enhebrando la cuerda de vida, atados siempre a la realidad.



La brisa, acaricia los brazos vestidos con capas de crema. La cima esta cerca.......
La salida al lado plano de la vida, es espectacular......solamente si miras hacia atrás, al frente esta la especulación inmobiliaria, el asfalto y el hormigón, así, que vuelta a mirar al mar, el mar, la mar.....