OS DIAPLES DE PANTI II/4. CANAL ROYA


Escalada por primera vez en 1989, y habiéndola repetido no se cuantas veces....esta última vez, me trató de otra manera.


Mi mano izquierda.



No se prodiga ultimamente el hielo en el piri.  Cada vez mas escaso, cada vez mas fino...... Lo que mas pereza me da, es subir esas rampas para esquiadores.  Se me hacen eternas.  La pasión , lo puede todo.
Otra vez, la cuadrilla, otra vez en el mismo sitio, otra vez la misma rutina... juntarse, saludos y abrazos, carreteras, cafés , cada uno a su paso, y vamos llegando, y vistiendo para la ocasión.  Mientras unos, se van a tumbar la "enajenación" , Aitor y yo , nos vamos a la "diaples".   Esta tiesa, pero como tantas otras veces.     Es un recorrido conocido, tantas veces escalado, y a mi hermano de cuerda, no le trabaja la cabeza como el quisiera.  Atamos los cabos de nuestras cuerdas, y ya calentaremos escalando.  Anda un viento norte, frío, muy frío, a esta cara de la montaña, nunca le da el sol.   De vez en cuando, nos regala con una ducha de nieve venteada, que si se te cuela por la espalda, te deja helado.
Comienzo a escalar, con ganas, con el cuerpo aún frío, y las manos heladas, a pesar de los guantes.  El hielo, esta muy duro, algo cubierto de nieve, y en algunos tramos, puedes ver la roca que hay debajo, ya que esta totalmente transparente, como un escaparate.  Un pioletazo tras otro, mi mano izquierda, se va enfriando. Hago movimientos, intento calentarla, pero sujeto solamente por las puntas de mis crampones, no puedo soltar la otra mano, que se agarra al otro piolet.  Sigo escalando, sigo sin notarla, sigo intentando calentarla...
Ya veo la reunión....apenas a dos metros por encima de mi cabeza.  El último tornillo, quedó bastante abajo. Tengo que hacer un esfuerzo por llegar, aunque mi cuerpo dice que estoy a punto del colapso.  Los cuatro dedos de mi mano izquierda, están completamente inútiles.  Sigo agarrando el piolet, por el cierre que me da el dedo pulgar.  Un par de golpes más , y ya habré llegado.  No puedo abrir el mosquetón de mi autoseguro. Tengo la mano completamente insensible.  Paso el brazo, a través de un cordino que hay en la reunión, y con la mano derecha, abro el mosquetón, y me aseguro.
Me quito el guante, y meto la mano en mi sobaco.  Muevo los dedos, desesperado por que entren en calor, y en la reacción , comienza un dolor tan fuerte, tan punzante, que me deja completamente inservible.
- Aitor..Me estoy mareando...
Me puedo imaginar como se habrá sentido mi compañero, esperando ver mis movimientos, mis reacciones allí arriba, sujeto con tan solo las puntas de mis crampones, con cuarenta metros de hielo casi vertical de separación entre ambos, y con mi seguridad, en la cuerda que sujeta con sus manos.
Monto la reunión, con una mano y los dientes, y en el momento que paso la cuerda por el punto central, y ya estoy asegurado , comienzo a perder la cabeza.
 - ¡¡¡ Bájame !!!, 
Me descuelga despacio, voy dando pasos hacia atrás, casi automáticamente.  Apenas veo, y mi cabeza, da vueltas en todas las direcciones.
El dolor de recuperar el calor, sigue siendo enorme, alguna lágrima quiere escapar de mis ojos, pero el viento se la lleva rápidamente. Ya en la seguridad del suelo, todo vuelve a su lugar de origen.
Parece una broma macabra, lo que me ha ocurrido, por que en apenas unos minutos, Aitor esta subiendo, por donde hace nada yo estaba siendo descolgado.
Llegó a la reunión, me aseguró, y terminamos la cascada. Ya no hubo más frío para mi. 


Después nos fuimos con el resto de la cuadrilla, a darle unos pegues a la  "enajenación mental ", y nos subimos por todos los lados. Poleados. La cascada no estaba para chistes, estaba rota de lado a lado. Partida por completo.



EL PURO - RIGLOS



Ya habia estado en su cima hace algunos años, pero  es de esas escaladas, que merece la pena repetir.  Parece pequeño, al lado del Pisón, pero creo que no desmerece. Son ciento ochenta metros de piedras apiladas, y en sus últimos sesenta metros, es donde sientes que estas en riglos, donde sientes el vacio a tu alrededor. Mi hermano de cuerda, es Roberto... el novato... el que alucina en cada escalada... el que en poco mas de un año, ha dado un gran salto hacia arriba ... el que la primera vez que va a escalar a riglos, se va a casa con el puro en el bolsillo... el que rompe las costuras de la ropa, por que se hincha de orgullo y satisfacción.....
Hace frio, unos cuatro grados, cuando comenzamos a trepar. Ademas del vientecillo.......


No siento los dedos de las manos, ni los dedos de los pies, intento calentármelos a cada movimiento, pero hay veces que no se si me agarro, no se si piso, roca, o mierda. Con cierta incertidumbre, los pasos van quedando atrás, y ganamos altura.  Dos largos de V+ que nos dejan a la altura del cable, a la entrada de  la cueva, antes de subir por la chimenea, y adentrarnos en una zona, más lóbrega, y  oscura .



El viento frio, parece que se quiere calmar un poco, y el sol, asoma por el corte que separa al puro del pisón, pero no nos llega todavía.


Ya se ve el bloque empotrado, y el sol entrando por esta magnífica ventana natural. Salimos de entre las sombras, a la luz, y el viento nos ha vuelto a encontrar. Estaba dando vueltas buscándonos.



Aqui empiezas a sentir el vacío a tu espalda. A sentirte desprotegido, a afinar los pasos. De repente, la mano arranca un agarre...te vences hacia atras, pero los piés y otra mano te sujetan, y la piedra, se pierde en el aire, despues de pasar a saludar el hombro de quien te asegura, y gritas hacia abajo ¡¡piedraaaaaa!!!!, deseando que alguien te oiga y se aparte de su camino.


Ves el pueblo entre tus pies cuando miras hacia abajo.
Ultimo paso duro, que cada cual lo pase como pueda, y la roca va desapareciendo de tu vista, para encontrar un hermoso paisaje, a vista de pájaro, donde el resguardo del viento ya no existe, y al ponerte de pié en tan pequeña cima,  es donde notas sus embestidas.  La sensación de estar aqui arriba, es tan reconfortante, por el esfuerzo realizado y recompensado, que casi todo lo demás no importa. La cabeza se vacia de malos rollos, y no quieres más que tu compañero, comparta contigo este momento tan emocionante.



Ahora queda la otra mitad de la escalada. Toca bajar. El viento no nos lo va a poner facil. Como si quisiera arrancarnos las cuerdas, llevárselas lejos, enredarlas por la roca..... Iniciamos los rápeles, y bajamos por donde hemos venido, para estar un rato protegidos. En poco mas de una hora.....tocamos suelo



     
                                           

PIC DES MOINES. PICO DEL MONJE. ESQUI DE TRAVESIA


Ya sabes o te puedes imaginar.  Por apoyar al club.....lo que haga falta.  No esquío.  Pero me gustaría. Concretada la salida en el calendario, y habiendo dado la previsión un día  "acojo..nante "de buen tiempo, no puedo evitar que una sonrisita se me escape de la comisura de los labios, y ......vamos.
El día comienza a clarear, cuando nos juntamos.  Todo el material al coche, y a por mas gente y mas material.  Tenemos que alquilar, por que a todos nos falta algo. Tras los tramites y cafés varios, comenzamos desde Astun. Las pistas a mi me imponen, como me imponen todas las pistas.  Los veo bajar.....y parece tan fácil.......




 Con decisión y sin pensar en luego, arranco la foqueada, y siguiendo la traza, lo mas difícil es no perder al que va delante. Con buen paso, con técnica de vuelta maría, clavando cantos, deslizamos nuestros esquis, por una nieve que los que saben dicen que esta pesada.  Una pala empinada, que de mirarla de arriba o de abajo, acojona, la resolvemos sin ninguna duda.




Solamente se escucha el tris,tris,tris,de cada paso rozando la foca en la nieve, y el respirar mas o menos cansado de cada uno. Atravesamos el ibón de escalar, casi por el centro de donde debería estar el agua, y ahora duerme el sueño del invierno. Un bocado rápido, que se nos va ha hacer de noche.



Dejamos los esquis en el collado, y con una rápida trepada, hacemos cumbre.

 De vuelta al collado, no he pensado ni por un momento, en lo que venía ahora.  Miro hacia abajo, y la decisión es rápida. Esquis a la chepa, y andando hacia abajo. Para primer día , es suficiente con aprender a subir.
Después de llamarme muchas veces cabezón, bajan a darme una clase rápida de cuña y giros, y mansamente, me dejo enseñar, y doy incluso algún giro. Alguna vez acabo en la hierba.



ECRINS - PARAISO DE HIELO

Se ha convertido en un clásico navideño, el acudir la última semana del año, a la zona alpina de Ecrins, a escalar en hielo.  Luís , Ramón, yo mismo, y una nueva incorporación al equipo, le dan a este año, un tono distinto.  Aitor, se busca una plaza para esta tremenda paliza de cinco días.   Dos mil kilómetros de viaje.  Mil metros de escalada en hielo.  Dos millones de risas, y unos cuantos grados bajo cero, que no terminan de enfriar el ambiente.
La llegada , nos deja un tanto fríos.    NO.....HAY.....NADA.....DE.....NIEVE.
Se rompen los petates, y se apañan unas mochilas, con sobre dosis de cafeína, para tentar una cascada.






FOURNELL           La grand Bleu   100 m  III/ 4+

Dos horas de nuestra vida en acercarnos a ella.   Dos horas machacando un cuerpo, ya de por si triturado por el viaje.   Dos horas por bosque y tierra inestable, que gracias a que esta congelada, si no........ un pasito p´alante, dos  pasitos  p´atras.....
Corre el agua debajo del hielo.  Esta muy aguado, pero los piolets, clavan que es una delicia.   De vez en cuando, al retirar un piolet del hielo, se instala una fuente, que si pilla la cuerda, aparte de congelarla, envía una ducha al que esta asegurando.
Luis y Ramón, se dedican a otra línea al lado.
  Después de un mogollón bastante grande con las cuerdas, desandamos el camino hasta el coche, al cual llegamos, cuando la última luz del día, ya ha desaparecido hace un rato.







ESTA NEVANDO...





La llegada a la casita de Vallouise, nos dejó un tanto helados, por la falta de nieve.   La méteo, nos promete nieve para este segundo día, y nos la trae.   Durante la noche , han caído unos 10 cm. y durante el resto del día, bastante mas de medio metro.   Así, lo único que podemos hacer , es algún paseo bajo la nieve, alguna peli, y alguna cerveza  más en el bar.








AIGUILLES





Hoy con la carga de nieve que hay, toca hielódromo.
En Aiguilles, un pueblo con mucho encanto. Aquí  les vamos a sacar brillo a las herramientas.    Mas de veinte pegues, a una estructura de unos 18 metros de alto.







CEILLAC.








Holiday on ice 200m II / 4      Branche droite 200 m II/ 3+

De visita obligada.   No defrauda.   Mucho o poco, siempre tiene algo.
La sombrero, ( Sombre Heros ), esta sin unirse en el tubo.
 La  formas... ( Les formes du chaos ), chorrea mucha agua.    
 La vermisel   ( Vermicelle ) apenas tiene un hilo de hielo.
La isi.. ( Easy Ryder ), esta justita pero se pasa.
 La Y,  ( Holiday on Ice, y  Branche Droite ),esta en buenas condiciones.
Los compañeros, deciden irse a otro valle, pero una jugarreta del coche, les hace perder mucho tiempo, y al rato aparecen a nuestro lado.  Cuidado con las puertas del coche....se pueden congelar, y no hay manera de abrirlas.
Para arriba que vamos.  Pero venimos ¿ a escalar, o a reñir con todo el mundo?   Como el grado es popular, y es lo único que hay por los alrededores, cien mil y la madre, queremos escalar aquí.    Las cordadas llegan y sin preguntar, se meten.   Da igual que haya esperando tres que treinta, maricón el último, y de esa manera, pisándonos los unos a los otros, intentamos escalar.
Es expectacular, ver a una chica, intentando escalar el hielo, con un solo piolet, ver como las cordadas, se olvidan de sacar los tornillos,  como se escurren los piolets de las manos, y se van de paseo, cascada abajo.  La pobre equipación que se lleva para esta actividad, y no me refiero a las herramientas, si no a lo que nos proporciona unos tembleques, que flipas.   Gente inexperta y con un grado muy justo, que se va de pies, sale volando, deja el piolet muy alto tras volar, y no puede recuperar.   Eso es hoy la Y.   Un puto circo.   Tres cordadas a la vez por la misma línea.   Cuerdas cruzadas.....eso, un puto circo.
En la bifurcación, elegimos el camino mas vacío, y nos vamos mas tranquilos.
Después la repetimos por el otro ramal, y nos fuimos mas contentos a casa.






CEILLAC


Repetición de Le Y      Easy Ryder   80 m  II / 3

Con Ion, y Garazi, amigos de Aitor, que también estaban por allí, intercambiando las parejas, repetimos la cascada de la Y, y es para ellos, el viote de su vida. Después entramos en la Easy Ryder, donde a  poco nos matan a pedradas. Una cordada de un guia, y dos paquetes, que lanzan por el corredor, hielo y piedras enormes, con destino a nuestras cabezas.
Cuando llega la calma, Aitor, casi acariciando el hielo, se hace con su primera isi. Se me sube por todos los lados. Progresión de cero a cien en cuatro días. Disfrutando.




DRY TOOLING

En el principio, una forma de acceder a las cascadas de hielo colgantes, que no llegaban hasta el suelo. Hoy, un deporte de competición , como todos los deportes, o un deporte de entrenamiento. Yo lo utilizo en contadas ocasiones al año, y como eso, como entrenamiento.
Ya oigo en mi cabeza, la llamada del hielo. Los músculos de mis antebrazos se tensan, soñando con las largas cascadas de agua dormida.Todo tiene un fin. El dry toooling, entrenamiento, el hielo, placer.


DIAS DE HIELO Y VIENTO

Son esos dias, en los que se desbaratan los planes...En los que todo lo preparado, no sirve para esa vez, por que el plan que no se realiza.....permanece en el fondo del cajón, esperando, al acecho ...
Fuimos a por una , y volvimos con otra....que más dá lo que hayas planeado, o hayas hecho....si te has divertido.
Con todo lo divertido, que puede ser, pasear en medio de la ventisca, con esos pequeños granos de nieve movidos por el viento, chocando a velocidad vertiginosa, contra tu cara...
Con todo lo divertido, que puede ser, hundirte hasta las rodillas, en nieve fresca....
Andar por andar.




Subir una cuesta tras otra, sin rumbo, sin objetivo.
Y que cara de gusto, cuando te encuentras algo, que no sabias que alli estaba, ni cuanto tiempo lleva esparando a que llegues. Y la miras. Y te sientes retado, y aceptas el guante.
Tus armas son distintas a las suyas. Ella se defiende con su verticalidad, con su tacto resbaladizo, con su frialdad. Tu atacas con cien mil pinchos repartidos por tus extremidades, y se deja combatir...
La lucha es desigual, tienes todas las de ganar, por que te has preparado para esto. Ella se creó a partir de un hilillo de agua que buscó camino antes de quedarse dormido. Y engordó, y creció, para que llegase yo a destrozarla.





Y de premio, una sonrisa, una satisfacción , y un puñado de fotos. Si no hay foto, no hay cima. Si no dejas un testimonio gráfico, nadie te cuelga la medalla. Asi alimentamos la vanidad.
Y de nuevo te vuelves a subir....


FERRATA DE FORADADA DEL TOSCAR Y PICO DE SALVAGUARDIA

Ferrata


Mientras los kilómetros quedan a la espalda, hacemos un receso de carretera , para echar un piscolabis. Suele ser una parada obligada.
 Alguno se bautizaba con el club, y el club lo acogía con ánimo.
El aparcamiento es un juego de tetris, para poder meter los coches, en tan exiguo lugar. Pero somos muy ordenaditos. jejeje.


Comienza el tintineo de materiales, y para alguno, comienzan los desvirgamientos. Ponte arnés, que no se como se pone, y manos te ayudan, colócate el disipador, que no se, y nuevamente echando una mano. Las féminas, deciden que esto no es para ellas, y se van de cervezas.....sabia decisión.


Los machos alfa de esta manada, recorren el camino, hasta los peldaños clavados en la roca, como si se tratasen de grapas en una brecha. y ¡¡¡ comienza el espectáculo !!!!
Unas nociones rápidas antes, y a perseguir hierros.
Las tripas revueltas, nervios,  el topillo asomando el morro, no obstaculizan la marcha. Es un sistema fácil de asegurar, pero no te caigas. En el primer asalto, la cosa se ralentiza, somos muchos, y no te puedes colar. No te puedes saltar los peldaños de esta escalera, por que el culo del que va delante, te lo impide. En la chimenea, somos como humo en un día sin aire, subimos como en volutas, casi sin hacer ruido.


Los desvirgados, comienzan a sonreír, esto al final es un juego de niños, de los de cuidado, pero un juego al fin y al cabo. Estamos aquí, para pasarlo bien, y de esta manera, vamos dejando abajo, casi todo el paisaje .Como moscas pegados a un parabrisas.....


Subidas mayormente, y alguna bajada, nos llevan a dibujar este camino de hierro, algún tibetano, puente, no del tibet, y una pasarela, también colgante, nos llevan al escape, desde el que decidimos bajar.     OH ¡¡¡¡ sorpresa, que agusto estaban de cañas...... 


La noche Benasquesa

Poco a poco, nos hemos juntado todos en la escuela...... Algunos aprovechamos el rocódromo, para descargar tensiones.....Después de cenar, investigamos.
El pueblo, está mas muerto que vivo, y aún así, cuando entramos en el bar, el dueño se frota las manos. Le acaba de tocar la lotería. Papel en mano y a preguntar uno por uno. Para una vez que pasa paloma, que no se escape ninguna. Las manos de la camarera, no llegan al baile de hielos , copas, ginebras y demás.
Pero nadie se queda con sed. Pinchamos la música, y casi nos olvidamos por que estamos aquí.
- Ojalá llueva mañana, se oye....
Las mentes más pejadas, o más despejadas , ponen punto de serenidad y recuerdan al personal, a que hemos venido. Mañana nos sacaremos una espina, y como alguien entiende que para sacar, hay que meter, se pega un polvete en medio de la habitación.





Pic de Sauvegarde





Como lo llaman los franceses.
Es la segunda incursión que le hacemos. El año pasado, todos recordábamos como estaba de nieve. Tenemos las cartas echadas, y este año son nuevas. No hay ni gota de nieve. Esto va a ser un paseo. A buen ritmo, nos sacudimos las primeras rampas, y ya sonreímos con la cima.....pero joder... que tiene este monte con la gente del Antsoaingo, que cada vez que los ve, les enseña los dientes.


Comienza la suave brisa, que corre por estas montañas, a convertirse en vendaval, racheando el viento, hasta el punto que mas de una, es tirada al suelo, sin contemplaciones. Nos enmaraña el pelo, por que previamente nos ha desnudado la cabeza. Arrastra al personal, cuando la zeta cambia de dirección, y la putea en dirección contraria, es un no poder ni respirar cuando se concentra en la entrada de la boca.Con la mochila a la espalda, juega , y nosotros somos la peonza. La parte del ibón, que no vimos el año pasado, no nos da tregua. Hasta la cadena llegamos, en un dar dos pasos, y parar para contener las acometidas. De nuevo unos pasos, y a la trinchera. Es como una guerra desigual, todos contra uno, y ese uno es invisible, pero puede con todos.
 Con todos?
Dicen que una expedición es un éxito cuando alguno de sus componentes, llega hasta la cima. 
Alguna cima se hizo, cuando el resto da la gente, corrió literalmente camino abajo, huyendo de la paliza que nos estaba dando el viento. Dos cimas, fueron el botín de esta batalla. Con este pequeño tesoro, nos volvimos a casa contentos y satisfechos. Fue un fin de semana, en el que tuvimos de todo....Si, si, de todo.







ARISTA DE LOS QUINCE GENDARMES AL PICO DE ALBA



Todo pasa, cuando se juntan el hambre con las ganas de comer. 
La salida , tarde, a causa de esas obligaciones, que tanto tiempo consumen en nuestras vidas, las laborales. A la carrera, intentando robarle segundos a la noche, por carreteras sin apenas vehículos. 
Una cena rápida....Tres horas de sueño.....
Con torrijas en los ojos, encendemos los frontales. 


Faltan unas horas, para ese momento mágico, en el que las cumbres, se tiñen de dorado.
 El gps, nos putea mas que ayudarnos, a estas intempestivas horas, y nos lleva como a cincuenta metros a derecha e izquierda del camino. 
Incluso se dibuja en el contraluz de la noche una arista......de pinos.
Los pasos caen, uno tras otro, agobiados por el peso de las mochilas, por la cuesta arriba  que no termina. El ibón.....el otro ibón.....piedras.....más piedras.....
Por fin la brecha.


El aire, y el frió de la amanecida, se concentran en nuestras manos, en nuestra mirada. El pecho late caliente, y con fuerza, y nos vestimos para la ocasión.
Pablo, Aitor, Roberto, somos hermanos de cuerda, aunque vayamos en dos distintas, un fino hilo invisible, nos llevará juntos hasta arriba.
La vista se nos pierde en las alturas, al buscar una salida al frontón que tenemos delante. Fisurado, pero vertical, nos dice que la pelea, por este camino, no va a ser fácil. La puerta de entrada a este caos de roca, está a la izquierda. No es sencillo, pero no es difícil, y protegido por un clavo.....manos a la obra.


Mis hermanos de cuerda, siguen los pasos, uno tras otro, sin apenas separarse. Todos juntos en el mismo cordón umbilical. 
Los gendarmes bailan con nosotros, en una orgía de roca, de vacío,de frío.....


Cuando nos aburrimos de ellos, los dejamos atrás, pero los añoramos, al volver la vista .



Paramos, comemos, bebemos, reímos, tiritamos, sudamos, escalamos, andamos, hacemos equilibrios, aseguramos, esperamos, y todo con un placer, que se acrecienta a cada paso que damos. Estas agujas de roca, cosen el paisaje.


Una chimenea, y una placa, los puntos más dificiles, no nos echan para atrás. Al contrario, nos elevan...
Son quince gendarmes, - ¡¡¡ ja ja ja !!!- , más de diezyocho llevamos pasados, y todavía no terminamos.
Las horas de esfuerzo y tensión, dejan marcas en la cara, donde bajo una mirada de fatiga, crece una sonrisa  de satisfacción.
Después de seis horas de arista, llegamos a la cumbre del pico. Punto central de nuestra actividad. 


Contemplamos el paisaje, que se pierde en la distancia, que nos lleva a imaginar nuevas salidas, nuevas escaladas. No podemos perder tiempo, el día se acaba, y tenemos una fatigosa bajada, de nuevo por pedreras, que nos va a quitar otras tres horas de nuestra vida.


En el camino de vuelta, continuamente, volvemos la mirada, a esa arista, a esos gendarmes, a esas agujas, que ahora enhebradas, han cosido esta amistad, un poco mas a nosotros.
Con noche cerrada, llegamos al coche, y buscamos la civilización, para reponer fuerzas. Deambulamos como zombies, en esta noche de difuntos, destrozados por la experiencia, jodidos pero contentos. Intentamos dormir, pero el botellón, no nos lo permite, así que con plumas y en calzoncillos, pongo tierra de por medio.