HUAYNA POTOSI 6088 m.




Se me saltan los muelles.....los saltos son tan grandes, que ya he abollao cuatro planetas, estoy que me salgo y me desbordo, la alegría, la contagio como una cruel enfermedad..................
Lo hemos visto de tantas perspectivas diferentes, que no nos hemos quedado impasibles ante su belleza.  Cuando fuimos a condoriris....cuando fuimos al valle de las ánimas......cuando fuimos a escalar ..... es una montaña, que siempre te asalta la vista, cuando te mueves un poco.  Dicen que es el seismil andino, más facil, que solo es de andar......Habrá que probarlo. Ya cambiamos de movilidad, y el chofer, Mario, parece por el momento, que no tendremos que cambiarle el nombre, a Marioputa.  Nos lleva hasta el parque de Huayna,  Nos prepara el refugio donde vamos a dormir, nos consigue la llave, todo esto, por supuesto, previo pago.  Como las mochilas ya las llevamos montadas de casa, solo nos resta, ponernos a andar.  Vamos cargados como mulas, con saco, botas, algo de material para glaciar, cuerdas, y comida.....



Desde el refugio pumacondor, de donde empezamos, a 4800 m. hasta el refugio al que vamos a 5300...todo es un caos de bloques, senderos polvorientos, y mas caos pedregoso. Pero.......estamos en Bolivia amigo, y aqui todo se paga. Una chabola de piedra, habitada por una anciana, nos saca a cada uno, 20 bolivianos......al cambio unos dos euros y medio, por poder transitar por sus caminos, y poder intentar ascender a su montaña. 




La llave nos la dejaron abajo, así que creímos que lo tendríamos todo para nosotros. craso error.....pero bueno.
La tarde ha ido cayendo, al sol se ve pasar la vida de otra forma, así que entre risas y planteamientos varios, decidimos meternos al saco, cuando todavía es de día.  Nuestro plan es levantarnos a la una de la mañana, y salir a las dos. Dejamos el desayuno preparado, las raciones de marcha, los tes.....
Ha sido una noche gloriosa. Cada vez que alguien se levantaba para ir a mear, la puerta del garito hacía ruido, pero el caso es que la abría y la cerraba al irse, y a la vuelta, la volvía a abrir y a cerrar. Hacía calor en el saco, pero si te salias fuera de el, hacía frío, así que otra vez la burra al trigo, y han ido pasando las horas.....hasta que a la una, ha sonado el despertador. Ahora toca meter ruido, se siente, pero es imposible que cinco personas, vistiéndose de alpinistas, a esas horas, no metan ruido.  Sabemos que va ha hacer frío. Engullimos un desayuno potente. El desnivel es solo de 800 m. pero vamos a pasar de los seismil metros. Para eso llevamos una semana larga de aclimatación, para pasar el trago de buenas maneras, y es después de la última cucharada de cereal, cuando terminamos de atar las botas y poner los crampones, cuando salimos al frío de la noche.



Seguimos la hilera de frontales, de la gente de los otros refugios, que han salido a horas parecidas.......parecen convoyes de trenes en la noche.  No te puedes salir de la huella, las grietas del glaciar, esperan hambrientas, y es fácil colarse....Paso a paso, siguiendo ese circulito de luz, que se escapa a cada paso.......siguiendo la cuerda, o dejando que nos siga....Sin apenas levantar la cabeza, dejamos que los minutos se escapen....las huellas van quedando atrás......la altura comienza a afectar.....el aire, es más fino....cuesta llegar a los pulmones, y a los músculos.  En una revuelta del camino, y en ese momento en el que levantas la vista para coger aire, la iluminación nocturna de la paz, rasga la negrura de la noche.....
De vez en cuando, busco estrellas ....como si quisiera ser un antiguo navegante......pero creo que realmente, lo que busco son referencias, lugares, sitio....para saber lo que me falta.  
Lentamente, la tierra en su incesante girar, trae de nuevo la luz, a la vez que a alguien se la roba, y ya comienza a colocarnos referencias...  Diez pasos......respirar, cuarenta pasos......respirar, trece pasos....respirar,dos pasos....respirar, ocho pasos....




Ya se ve la cima.  Gente subiendo, y bajando, por una arista helada. Guías y clientes, amigos de cuerda por unas horas, y unos billetes.  Caras desencajadas por la altura, las últimas fuerzas para llegar a lo más alto.  Me ha costado, he sufrido como un perro que sufre.  No las tenia todas conmigo, pero la motivación era fuerte, y las ganas más. No ha sido un momento maravilloso.  Ha sido más bien, un momento fugaz,unas totos y unos abrazos, y ya está. Admirar una vez más el paisaje, desde una perspectiva diferente, de arriba a abajo, al revés de casi todas las veces ,y ya. Ya para abajo, donde el aire es más amable, donde el esfuerzo de bajar.....cuesta abajo hasta la mierda corre...Llegar de nuevo al refugio, recoger, y seguir bajando.....Subir para bajar...los conquistadores de lo inutil, y a quién le importa donde he estado hoy, solamente a mi, queda grabada esta experiencia, a fuego en mi memoria. Ya había estado en la cota de los seismil un par de veces antes, pero esta vez ha sido especial, muy especial. Ha sido mi primer pico de esta altura, y esta noche, si mi cuerpo esta en condiciones, lo celebraré con la minipandi.









PICO AUSTRIA 5350m. PICO TARIJA 5240 m. PICO JALLAYCO 5220 m.




De nuevo en la tienda.  Hace un rato que hemos bajado del pico Austria. Pero mejor, volvamos atrás.
Cogemos el taxi en la puerta del hotel, y nos damos un rule de más de tres horas, hasta Tuny, y un poco más allá. Volvemos a regatear con Don Julio, el del taxi, y regateamos con las burreras. todo bien .Mientras cargan los burros, comenzamos la ascensión hacia el campo base de los condoriris. Retenemos en la memoria, los picazos que hemos visto en el viaje, y cuando la curva daba la vuelta, se veía el desierto de puna.
Montamos las tiendas a la sombra de los condoriris, la cabeza y las dos alas del cóndor, entre otros. ¡¡¡ Qué espectáculo !!!!!    ¡¡¡¡ Impresionante !!!!  Muy seco todo, no hay ni pizca de nieve en las montañas, los glaciares colgantes apenas amenazan con derrumbarse.






 Una pareja de lugareños, nos da la noticia : - Don Julio, no va a venir a buscarnos.  Pasa de nosotros el cabrón.  Nos deja tirados el Julioputa. -
La pareja nos buscará un transporte........
Todavía tenemos cinco días de estar aquí.  No vale la pena preocuparse.
Tengo la impresión de no haber dormido.  Luis me dice que incluso he roncado.  Cuando el sol no llega todavía a la tienda, ya estamos preparando el desayuno.  Un desayuno potente para desafiar al primer cincomil.





PICO AUSTRIA   5350 m.

Un cincomil de hacer en zapatillas, y con las manos en los bolsillos.  Tres horas de sujetar la respiración, de que el corazón no se desboque en el pecho, respirando hondo, intentando atrapar todo el oxigeno posible. Las vizcachas corren delante nuestra a esconderse.....las llamas nos miran como diciendo.....pringaos.....






El canchal es enorme, y paso a paso, jadeo a jadeo, vamos dejando las piedras abajo.
El panorama es enorme...Illampu, Ancohuma, Lago Titicaca, Huayna Potosi, Condoriris, Pequeño Alpamayo....La cordillera Real casi entera, el desierto, los valles, las lagunas...... Los ojos se llenan de paisaje andino.
El sol, nos invita a sestear, tenemos que aprovechar la altura, estamos aclimatando.  Algo más de una hora disfrutamos de su cima.   Las nubes van subiendo. Van cercando y ocultando el sol.  Bajamos. Ahora nieva suavemente en la tienda .









PICO TARIJA   5240 m.

Estoy reventao.  Han sido ocho horas de actividad para intentar el pequeño Alpamayo.
El glaciar a las cuatro de la mañana, no es tontería.  Saltando, esquivando grietas.  Sintiendo bajo los pies, como se raja el hielo, y acojonándome con el ruido como de un latigazo que produce...



.
Me siento fuerte y aclimatado.  Al terminar el glaciar, el paso obligatorio es subir al Tarija, para descender por el otro lado, y comenzar la arista del pequeño Alpamayo.  Llevo los crampones sueltos ya no se cuantas veces....no se adaptan bien a las botas.  Los noto oscilar en las botas, pero no terminan de salirse, y muerden con ganas, pero no me siento tranquilo.  Estoy en el collado debajo del Tarija, casi al inicio de la arista, apretándomelos de nuevo, y al levantar la vista, el mundo se mueve, se me va la cabeza, estoy como mareado......estaré preñao ?????
Visto lo visto, no me atrevo a continuar.  Quiero volver a la cima del pico, y ver las evoluciones de mis compañeros, pero la trepada se me hace exigente, no encuentro las presas para volver a subir, y las que quiero coger se me escapan de las manos.  Tengo que hacer un ejercicio de fe y concentrarme mucho en lo que estoy haciendo.  Llego bufando a la cima que había dejado hace un rato.  Me siento vacío de fuerzas.
Mis compañeros se pelean con el pequeño Alpamayo durante algo mas de cuatro horas. Ion me hace compañía, y con él desciendo el glaciar hasta el valle.
Venir sin aspiraciones a nada y hacer dos cincomiles...










PICO JALLAYCO  5220 m.







Ayer tocaba día de descanso, así que mis compis se fueron a escalar en hielo al final del glaciar, y yo decidí seguir aclimatando.  Quise subirme al Jallayco, pero sin mapas ni planos, me equivoqué de orientación, y en vez de ir todo a la izquierda, me fui todo a la derecha . Comencé a subir por una arista fácil, con pasos de II.  Una escalera hacia el cielo . Pero cuando empiezas a ver algún paso aislado de IV, vas solo, sin cuerda, y con bastante viento, como que te lo empiezas a pensar.  Llego hasta un hito, que destaca en una de las agujas, y el altímetro marca cincomil cincuenta metros. Busco un camino, de bajada, que más bien es destrepar lo que había trepado, y desando el camino, hasta la base de la arista.  Andando por debajo de esta, recorro la muralla, ahora sí, hacia la izquierda, viendo el paredón por donde había andado suspendido.
Un paseo tranquilo por el valle, y a buena hora para comer, vuelvo hacia el campamento.
Ion, le ha encargado  a Ana, una local,unas truchas para comer.  Así, que me voy para abajo.  Toca esperar un rato, pero la comida está de muerte.  Trucha asalmonada super fresca, y super frita, arroz tres delicias, y papas fritas.  La comida exquisita, lo malo el vendaval de aire que sopla... Un viento racheado, que no ha parado en toda la noche.  Nosotros no hemos madrugado, pero Luis y Ramón, han salido a las tres, para volver al saco, y de nuevo intentarlo a las seis.   Se han subido a la cabeza del cóndor.  Nosotros, Ion, Garazi, y yo, nos hemos subido al Jallayco,.  Una pateada, y unas trepadas por la arista, pero en sentido contrario al que hice yo ayer , y nos volvemos a subir a otro cincomil.  Que bien se está, sin viento, con esta panorámica......Todo sea por aclimatar.  Desde la cima, al otro lado del valle, con el zoom de la cámara a tope, los hemos visto bajar. ¡¡ Bien compañeros !!  ¡¡ Bien por todos !! No he hecho las cimas deseadas, pero me bajo muy contento, para haber venido sin aspiraciones.......






ESCALADA DEPORTIVA EN LA PAZ



Ahora mismo, no valgo un pimiento. Me duele casi todo. Ha sido un triunfo, pero ha sido brutal a la vez. Un par de sectores de escalada al pie de la carretera,con una aproximación muy corta, y siempre buscando poner el cuerpo a punto antes de meternos en la actividad montañera.
 Uno de los sectores, se llama espalda de mono/cornucopia, y el otro, galleta. Una roca arenisca, con trozos de conglomerado, que hacen de la escalada una actividad muy divertida.




Bajamos a la espalda del mono, y hay unas vías muy divertidas para calentar. Bonnie de V, que con el fresco matutino, me arranca la moto. Un poco más tranquilo sigo con Clyde, también de V, que esa si, me deja agusto. Luis y Ramón, están un poco más arriba, tumbándolo todo, y me dejan una cuerda poleada en la vía chapulín, de 6c. Me pego un vuelo, por no subir los pies , y al recomponer la estampa, sale. La cabeza va en su sitio, al llevar la cuerda por arriba, y escalo tranquilo, y curiosamente, me parece fácil. Me crezco. Me crezco no sabes de que manera. Estoy supermotivado, así que otro pegue en este sector, desfibrilator, de V+.




Cambiamos de sector, al sector galletas, y en la roca, leo 5c. para arriba que me voy. La entrada es fácil, pero a partir de la segunda chapa, la cosa se complica. Entre que me siento sobrao, y el cartelito de abajo, ni me lo pienso. Aprieto los dientes, y saco zumo de la roca, pero metro a metro, me hago con la vía. Vaya cinco c mas duro pienso, pero ya lo tengo en el bolsillo. No se si voy a caber en el taxi de vuelta, estoy super hinchado, los antebrazos, la espalda......pero sobretodo el ego.










VALLE DE LAS ÁNIMAS



A cuarenta minutos de la paz en coche, que en realidad nos ha costado dos horas y media, al tener que cruzar desde el centro, donde estamos alojados, al exterior de la ciudad, con todo el tráfico que te puedas imaginar de un lunes, en una ciudad de quince millones de habitantes.
Ya se ven las formaciones ¿rocosas ? un rato antes de llegar.   Son enormes agujas, que el agua ha ido moldeando, y cortando como si fuesen mantequilla, dejando una especie de roca tipo riglos, pero que si te intentas subir, se te queda en las manos.







 Como toda la tarea de hoy, es ganar altura, y despertar el cuerpo un poco, nos adentramos despacio, en el laberinto rocoso.   La respiración, se hace jadeante, hay que respirar deprisa y andar despacio. En el desierto de puna ( planta que nace y vive por aquí , como una hierba ) de repente se alzan altivas, unas enormes agujas, llenas de surcos, y chimeneas.   Unas por aquí, otras por allá.....   Vamos siguiendo un sendero, a veces poco marcado, haciendo zetas, cruzando barrancos...  .A la sombra, hace frío, y al sol castiga el calor.   Una parada para comer un poco, y seguir bebiendo agua, hidratando, y continuamos el paseo, volviendo a respirar








 Al llegar a un colladete, al fondo se alza el Illimani, alto, muy alto, pero con una calvicie nívea importante.   Parece mentira que con sus 6400 y pico metros, no tenga mas nieve.   Algún glaciar desangelado corre hacia abajo, pero se interrumpe bruscamente, en medio de este secarral.   La mañana no da para más, debemos volver a la "civilización", y comenzar a preparar la logística de uno de los platos fuertes de esta excursión.   Pero no será mañana.........

BOLIVIA


Días de trabajo, muchos días de duro trabajo, que tengo que agradecer a la minipandi.   Organizar, buscar, mirar, en definitiva, construir una excursión, de nuevo a los andes, pero a unos andes desconocidos para mi........como si ya los conociese todos ¡¡¡¡¡
Un finde relajado con mi pareja, en Madrid, solo para nosotros, aprovechando, disfrutando hasta el momento de coger el avión.
Puntuales han llegado el resto, Luis, Ramón, Garazi, eta Ion.  Ya estamos todos, y la montaña de petates, es impresionante.   Aún queda para que salga el avión, pero nos sumergimos en los trasfondos de las Tes,, hasta llegar a la T4.  ¿¿¿¿¿¿ Por que nuestra puerta de embarque es siempre la última del pasillo ???????
 Pasan lentos los minutos, hasta que por fin, nos arracimamos todos en una cola imposible, y comenzamos a entrar........siempre tengo la impresión, de que si no pisas, o te pisan, el avión se va sin ti........que estress....  Diez mil y pico kilómetros, nos separan del primer destino,  horas para llegar a Lima, donde tenemos que volver a esperar, y partir hasta otro aeropuerto, a dos horas, para volver a saltar, hasta el aeropuerto de La Paz.   Más vale que hay un taxi esperando para ir al hotel, y al llegar, vemos como se han ido del reloj 24 horas de nuestra vida.........24 horas viajando, o esperando el viaje.... que daño hacen las escalas que abaratan los billetes, pero como nos facilitan el poder hacerlo.
Qué más da....ya estamos aquí, y es donde queríamos estar.



Son las seis de la mañana, hora local, cuando nos tiramos en la cama, para intentar dormir un poco.  Y realmente es poco, por que entre lo que duermes en el avión, y la emoción de estar aquí.......hay que salir a la calle, turistear un poco, hacer odiosas comparaciones, perderte entre las calles y callejuelas, ser tu el diferente, dejar que te miren, sentirte observado........
No puedes olvidar en ningún momento, que estas a 3800 m. de altura, y que te va a dar el soroche, que vas a sentir el cuerpo extraño, raro.......que tienes que ponerte ciego de beber agua, y alguna cerveza, que no puedes hacer esfuerzos, por que enseguida te quedas sin aire....en definitiva, comenzar con un nuevo proceso de aclimatación.....un nuevo proceso de aclimatación......y despacio, callejeas, haces una vida normal, pero más despacio, y las sensaciones son buenas.....o a estas horas de la noche, con el cuerpo machacado, igual ya no son tan buenas....