MONT BLANC. Hasta la cima sin remontes mecánicos.



Si la propuesta es  interesante, poco importa repetir el destino.
Si la propuesta es intentar de nuevo el Mont Blanc, pero por un camino diferente, calzarse las botas ya es un hecho. Los nervios previos a una salida tan cañera, y con una experiencia alpina casi nula, hace que se les ponga un nudo en  la garganta. Si tus compañeros de cordada lo único que han visto de los Alpes, es una camiseta... da que pensar. Y vuelves la vista atrás y te acuerdas de cuando un pipiolin como tu, se embarcó en aquella aventura, y por poco salió bien, aunque no cumplieras todos los objetivos...
Para poder leer el libro, hay que abrirlo.
Erase una vez....
                                     





CHAMONIX - REFUGIO DE REQUIN

Con cara de "after", llegamos a Chamonix sin apenas haber dormido. El viaje nocturno se hace menos pesado para algunos. Un camping para descansar y tener los servicios mínimos, una tienda de campaña alfombrada de esterillas, un bar donde comer y tomar una cerveza, y sobre todo, una Maisón de la Montagne, donde disipar todas las dudas.


                               


- La montaña se cargó de nieve pero se la ha sacudido bastante, las rimayas se han rellenado, las grietas se han cubierto, y la gente sube por todos los caminos... el tiempo se espera impresionantemente bueno... Le grand blue, como le llamamos por aquí.
Es hora de montar las mochilas. Mañana emprendemos una Grand Course Alpina.
Sin madrugar, y tras haber ingerido un desayuno a la francesa, enfilamos las botas hacia la estación de Montenvers.  26 € por persona, hacen que pasemos de esos 20 minutos en tren, y el paseo se convierta en dos horas de itinerario entre bosque.
- ¡¡¡ Ánimo !!!, nos dice una señora que también disfruta del paseo, Solo os quedan 3800 metros hasta la cima...
Los trenes vomitan turistas en grandes cantidades. Todos quieren ver La Mer de Glace, pero a mi el paisaje me duele. Cuatro veces en distintas ocasiones lo he visto anteriormente, y cada vez me hace más daño. El glaciar en este punto y casi hasta donde alcanza la vista, es un claro ejemplo de la destrucción humana del medio.
Pasamos de toda esta vorágine, y nos vamos a pisar hielo.


                       


Los Drus y la Aiguille Verte nos saludan desde arriba.  El refugio de Requin esta por allí adelante, y nos espera. Las grietas, pocas e inofensivas, a excepción de un punto laberíntico, van animando la marcha. La ascensión es suave, el ritmo animado, y los pasos van cayendo. Momentos de incertidumbre... el refugio no está... no lo vemos... no lo encontramos...¿ lo hemos pasado?
Por fin, el ojo de la juventud, lo ve y la calma de nuevo aparece entre el pecho y la mochila. Los cuadrados blancos avisan de donde están las escaleras.


Es esta subida, tiesa, armada de escalones y sirgas, la que nos acaba de contar que nos hemos metido algo más de 12 kilómetros y más de 1600 metros de desnivel... con unas mochilas que en el mejor de los casos pasa de los 18 kilos de peso. 
Pocos vamos a estar en este refugio. Aparte del guarda, y nosotros, dos chavales que se dedican a subirse por las paredes cercanas, y un grupo de Koreanos guiados.
El idioma, no es barrera insalvable... ¿ quieres fumar ? el koreano ofrece tabaco a todo el mundo.... 
¿ una foto ?... venga y yo otra.... el guía habla español y ayuda a disipar más dudas, el guarda está feliz de que haya gente que le haga compañía.
La tarde va cayendo, y el grand blue se va convirtiendo en rojo en los picos vecinos, y la
negrura salpicada de estrellas, da paso a un reparador sueño en la habitación de los osos.







 REFUGIO DE REQUIN - REFUGIO DE COSMIQUES


El desayuno a las 7.
- Rapiñad todas las tostadas que podáis, no tendremos más comida hasta la hora de la cena en Cosmiques, si, los quesitos también, y las nutelas….
- Agua a 6 € el litro y medio..... 4 botellas por favor.
Crampones a las botas, mochilas a la espalda, y ganas al caminar. Apenas 6 kilómetros de empinadas palas nevadas, con alguna pequeña grieta, nos separa del objetivo de hoy. Apenas 1100 metros de desnivel, para acercarnos a las puertas de ese cielo que queremos tocar con la punta de los dedos, tan solo un instante.


                                      


Le Grand Blue, esta haciendo estragos. Las temperaturas son como de horno, y la reverberación del sol en la nieve, te funde. El agua pasa de la botella al estómago, y de ahí al sudor, en apenas nada, la crema es un ligero aliado contra los rayos solares, las gorras y las mangas largas, no ayudan a escapar , tan solo cuando lleguemos tendremos sombra.





Los "huevos" transportan turistas de Francia a Italia. Tiene que ser espectacular "volar" sobre el valle blanco. Vernos como hormiguitas a todos los que caminamos por este deslumbrante espejo de nieve. Pero como siempre, la perseverancia y el esfuerzo dan sus resultados. La Aiguille du Midi, se alza tras la última loma, aún esta lejos, pero estaba más lejos cuando empezamos el día.... ¡¡¡ Animo chavales, que ya estamos !!!
Alguno parece que está en plena travesía del desierto, nos reímos, se sacude la sed, nos vacilamos, y a pesar del esfuerzo, todavía suena un ¡¡¡ cabrones !!!
La última cuesta nos termina por exprimir. Es corta, pero ya nos queda poco zumo. El bullicio y la algarabía de montones de lenguas distintas, nos recibe en Cosmiques. Creo que es el refugio más popular de todos los Alpes. Entre todas las lenguas, distinguimos un deje gallego, que nos presenta a dos chavales muy majos. ( si leéis esto, mandadme un mensaje, me jodería no saber nada más de vosotros )


Check-in. Espera hasta la cena. Calor horrible en el comedor. Mejor en la terraza. Un cigarro viendo la puesta de sol. Saludos alpinistas, de caras que nunca más vas a volver a ver. Un saludo a Jordi Corominas, y unas breves palabras. Como lobos devoramos la cena, y el sueño nos va a permitir que mañana, salgamos hacia la arista de Cosmiques, para un descanso activo, y seguir con la aclimatación.






COSMIQUES - MONT BLANC - GRAND MULETS



La actividad de ayer, trepar un poco por la arista, subir hasta esos 3800 metros, el descansar el resto del día, parece que nos ha puesto las pilas. Saber que al día siguiente, va mas gente hacia la cima, por la ruta de los cuatromiles, nos de esa sensación de seguridad. Saber que los pasos de las rimayas están cerrados, y que la cima solamente depende de nuestras fuerzas...nos da fuerzas.
El desayuno a la 1 de la madrugada. Con los panes, y las nutelas en la mochila, salimos al fresco de la noche. Como las referencias quedan anuladas por la falta de luz, el progreso es más rápido. La pala del Tacul, queda bajo las botas sin enterarnos, llegamos al hombro, y descendemos hacia el Maudit.




Un tren de luces, asciende enfrente nuestra por esa endiablada pala. La gente que nos precede, afianza la huella. Seguimos sin descanso. Los cuerpos responden. La altura todavía nos ignora. Al llegar a esa Maudita cuesta arriba, el paso se ralentiza, se hace espeso, mantienes el equilibrio apoyándote en el piolet, y respiras... boqueando como un pez fuera del agua, te avisa que no te entren las prisas, que sigas lento, paso a paso, que queda mucho trabajo por hacer, que la cima es para quien se la trabaja.
Las primeras luces del día nos atrapan, el espectáculo es fantástico... en el valle todavía duermen, pero aquí arriba, la vida está echando el resto.
Aquí no valen los funiculares, ni las avionetas.... solamente eres tú, midiendo tu ego con la montaña, y tras ese paso, ya lo ves... el grande, el objetivo intermedio, por que el objetivo final, es volver a casa y contarlo, volver todos, volver amigos, y volver ..... en eso estamos, en hacer la cima. No hablamos entre nosotros, bastante tenemos con poner un pie delante del otro, cada uno metido en sus meditaciones.....







Que duros y que largos se nos hacen estos últimos metros. El hambre de cima, nos hace comer más pasos..... respirar más veces, pero no nos llena. Las tripas, no están agusto, parece que se quieren salir, gruñen de vez en cuando, se quejan, alguna cabeza parece que va a explotar.... la altura a cada uno le afecta de una manera...
Vemos a los que llegan de Gouter, pasearse por la cima allí arriba... aún nos falta un poco...¡¡ vamos chavales !!, lo vamos a conseguir... sufrid un poco más, por que la recompensa no se si vale la pena... tanto esfuerzo para alimentar el ego, para fardar delante de las chavalas y los colegas, para contar que has hecho monblan…. por culpa de un puto sueño.
Nueve horas después de haber comenzado, nueve horas atados a una cuerda, nueve horas de camaradería sin haber apenas hablado, nos abrazamos los cuatro en la cima. Son las diez de la mañana, y se han terminado los pesares..... ¿ terminado ?




Lo realmente bonito, fue la cara de mis compañeros cuando terminaron de asimilar que lo habían logrado. Sus caras de felicidad . La pasión que pusieron en esas fotos para el insta, para el feis, para la novia, para el badú, el Tinder.....esto abre muchas puertas, se oye.... 
- tu no pillas ni a cachos... 
- feo, quien te ve a querer a ti con esa cara...
- anda límpiate los mocos para hablar conmigo...
Los pulmones se van llenando de risas, ya no importa que el aire sea más o menos fino, la alegría es grande y compartida. Esa cuerda que nos ha mantenido juntos, ha creado un nudo más grande de lo que parece.  Pero....
La cima es solo la mitad del monte. Subir es muchas veces más fácil que bajar. Nos espera una larga bajada hasta Mulets. Tres que están en este momento en la cima, despliegan sus parapentes, y se van volando... literal. Que mala es la envidia... y la peor la insana... pero que le vamos a hacer.... seguir andando.
 Ahora el sol, ya esta de nuevo con ganas de cachondeo... empieza de nuevo a joder. Vamos para abajo, queda mucho camino. Los accidentes suelen ocurrir durante el descenso.





Los Rochers de la Tournette,La petite Bosse, la Grand Bosse, el refugio Wallot, el col de Dome, Le grand Plateau, les Grands Montees, Le petit Plateau…. paso a paso, descendemos de las alturas, hacia cotas más amables. El respirar se hace menos agitado, las tripas vuelven a su posición, pero los pies, cada vez patinan más..... los crampones se embozan en esta nieve pegajosa... algunos seracs, se caen no muy lejos.... la nieve amenaza con venírsenos encima...las fuerzas están mermadas... imposible correr, aunque sea lo único que debas hacer. La bajada se vuelve en algo estresante... miedo sale por los poros empapado en sudor... la huella todavía se deja seguir, y a veces desaparece, hay que improvisar... y el refugio, no aparece. Un patinazo, arroja una colada hacia el valle.... 
- ostias... esto se está poniendo jodido...
- Chavales.... falta poco... pero hay que echar el resto...
Los ánimos se llegan a poner de punta... en ningún momento hubo peligro, pero la sensación de que de repente se acaba todo, flota encima de las cabezas. La tensión se puede cortar con la hoja del piolet.
Y por fin, lo vemos. El refugio de Grand Mulets, subido en una isla de roca, como si hubiera sobrevivido a un naufragio, en medio de este mar de hielo y nieve.




Las botas, los calcetines, los pantalones, los calzoncillos... todo está empapado, las cuerdas, la moral. Nos ha dado un buen baño este descenso. Y cada vez estamos más cerca de conseguir nuestro puto sueño.



GRAND MULETS - CHAMONIX



- Ya sabéis como es este glaciar.....
- Uno de los más peligrosos de los Alpes....
- Está muy roto, pero hay paso...….
Nos lanzamos hacia abajo, después de una tarde y una noche de dormir como bebés, de absorber descanso, es el quinto día de actividad continuada,  los cuerpos piden calma , y ahora las botas tienen alas.... queremos la paz del valle, el sonido de una ducha , una sombra...
El glaciar esta cortado por una enorme brecha, de hielo y rocas, en continuo caos, con la de la guadaña esperando en cualquier rincón.
No encontramos el paso, y recalculamos la situación. Decidimos volver a subir, queremos bajar por Gouter. Tiene menos exposición. La cuesta arriba, se empina, y tras unas pocas indicaciones del guarda, bajamos de nuevo a buscar ese paso..... y damos con el. No es fácil de encontrar, pero haciendo funambulismo extremo, asegurando la vida del compañero que nos precede, del que va detrás.... 
Grietas descomunales abren sus fauces invitándonos a entrar... es como el viaje de Ulises entre las sirenas.... desoímos sus cantos, y afianzamos los pies en el suelo...El laberinto del minotauro...un campo de minas... que pasamos sin contratiempos, y buscamos la vertical del camino, para ahora si, ahora corremos hacia abajo, camino pisado, sombras que invitan a pararse, desplome de metros, hasta llegar de nuevo al ruido, a la contaminación, a los bares, al bullicio de los turistas.
Por fin la paz del asfalto, la paz de una terraza sombreada, repleta de cervezas frías, de miradas asombradas al ver a unos marcianos, con semejantes mochilas, calzados con gruesas botas, ante la chicharra que esta cayendo.
Hemos vuelto, el puto sueño ha sido eso, un puto sueño, y ahora toca despertar y relamerse.
Asier, Iván, Sergio, Javier... Se ha podido con la incertidumbre, con el peso, con el calor, con la distancia, con la altura, con la incomprensión, con la sed y con el hambre. Se ha podido con la cima, y ahora se puede contar. Tan solo queda la vuelta, para volver a empezar a soñar.
Quiero saludar a Nacho y a Pablo, que también tuvieron su sueño por el glaciar de Miage. Un abrazo para  los dos.










AGUJA DE PONDIELLOS Y GARMONEGRO



Miras desde abajo, desde el balneario, toda la corona que lo circunda , y casi que da pereza.  Pero tranquilo, no te pongas nervioso, es solamente una cuesta....
La verdad es que es solamente una cuesta, pero de casi 1500 m. de desnivel vertical.  ¿ Y ?
Un vehículo averiado, me obliga a pernoctar en el refugio. ¡¡  Que ilusión !!  Se que no va a ser una noche fácil.  La avanzadilla, ya se ha tomado unas cervezas, y los rezagados llegan cuando ya estamos en la cama.  Pero las horas nocturnas, han pasado deprisa, entre orcos, y osos.
El desayuno no colabora mucho a la hora de despertarse, pero que más da….. Calzamos las botas, y nos vamos a buscar esa cuesta ... cueste lo que cueste.
El agradable paseo entre el bosque, al arrullo de las cascadas, que no vemos, pero si oímos, los que hace rato que han salido, y que aquí los tenemos, hacen que la cuesta sea menos cuesta.  Una pala de nieve empinada, nos deja en el collado de Pondiellos.  De aquí la gente se va a los infiernos....¡¡¡ que horror !!! 




Nosotros viramos a la izquierda, hacia esa canal inclinada , que nos va a permitir ganar muchos metros de altura, en un breve plazo de tiempo.  Más vale que hay mucha nieve, si no este ascenso, se podría convertir en una auténtica fechoría.  Todos sabemos que las fechorías en el monte no se pueden hacer.  Me imagino por un momento, subir por aquí sin nieve, y la verdad es que no me apetece lo más mínimo.
La canal se muestra orgullosa, no tiene nada del otro mundo, más bien todo de este, pero alguna frente se perla de sudor, más que por el esfuerzo, por la sensación que llega a producir.






Hoy parece que vamos a hacer alpinismo.  Del barato, pero alpinismo.  Digo del barato, por que no vamos a descubrir ninguna nueva ruta, solamente subimos por las " normales".  Pero esta normal, si no nos ha tensado los nervios hasta aquí, va a conseguir exasperarnos, en los próximos metros.   Al llegar arriba de la canal, vemos la cresta que nos llevará a la cima.  No es difícil, pero la falta de técnica, y la falta de autoconfianza, hace que lo que apenas llega a un grado III, se convierta rápidamente, en un grado 9b/b+.   Hacia la izquierda no te puedes caer.... llegarías volando y rebotando hasta el balneario, y por la derecha tampoco, por que la roca no te deja ver el patio.... y este no es el de mi casa.  Sudores y jadeos, algún taco por lo bajini, y  ¡¡ ya !!   a un paso de la cima.....





 ¡¡ Lo hemos conseguido !!  Que buenos que somos....El objetivo del día , está conseguido.... solo nos queda bajar.
Con esta afirmación, algunas caras se han vuelto grises... bajar... por donde hemos subido... y una mierda....
La otra opción posible, es subir a Garmonegro, y bajar por su normal, pero a la vista del muro que tenemos delante.... la otra opción es llamar al helicóptero.




Pero.... espera.... los tres que han subido a nuestra par, ya se han ido, y están subiendo por allí....
¿ se puede subir ?
Bajamos con cuidado hasta el pequeño collado y desmontamos los crampones, piolets, y bastones, ahora toca trepar. Lo haremos al flash, fíjate donde pone los pies el que va delante, y ya veras , es fácil. Ten confianza en ti mismo, es posible.... y sobretodo, no caerse. Vamos juntos, y así las piedras que puedan caer, harán menos daño.  El viento se pone cachondo en el collado, hace frío, y vamos ganando altura... despacio, asegurando los movimientos en esta roca tan rota, y casi sin darnos cuenta, los pies vuelven a pisar normal, a apoyarse enteros, y casi plano. No hay nadie en esta cima... que raro, uno de los montes más pisados del piri…  todo el mundo se ha ido ya. ¿ Todo el mundo ?
Mientras seguíamos las huellas de bajada por la otra pala, la que da de frente al Argualas, esa pala tan tiesa, por que no fuimos por donde todos, no, ¿lo dudabas ?... ya estamos calientes, ya hemos pasado las "dificultades", ahora todo es la alegría de la bajada.... y que bajada... ya se nota en el paladar, el romper de las burbujas de la cerveza.... pero eso será más tarde.






NEOUVILLE X CURAVACAS



No es que hayamos comenzado desde Neouville.
No es que hayamos venido andando desde allí.
No teníamos previsión buena en pirineos.
Simplemente, cambiamos el este por el oeste, donde el tiempo era más amable. Siempre miramos al este, como primera opción, y si la méteo no es buena, comenzamos a desesperarnos, buscando destino. Nos enzarzamos en debates tontos e inútiles, en grandes diálogos de besugos, para no perder un fin de semana de monte. Este fin de semana, tocaba salida en el club.... y nos perdimos mirando el mapa.
Al final, la asamblea de majaras, tomo la decisión de que mañana sol y buen tiempo, y fuimos a sacarnos una espina que se nos quedó clavada, allá por enero del año pasado.
 Las condiciones son completamente distintas, apenas un poco de nieve, que no vamos a pisar, y la fantástica visión desde su cima, nos anima bastante.
Vuelta a recorrer el camino hasta Triollo, Vuelta al albergue donde tan bien nos trataron la otra vez, y donde tan bien nos vuelven a tratar hoy. Vuelta al bar de Vidrieros. Vuelta a recorrer esa cuesta interminable. Vuelta la burra al trigo.
La mañana despierta fresca, y el camino es muy evidente, ya lo conocemos.
Echamos de menos la nieve de la otra vez.... ahora el camino es una pedrera inmunda, por la ruta del callejo grande.
A los nueve que salimos, al poco se nos apunta una nueva criatura. Una perrica, a la que llamo güeleculos, que nos acompaña cuesta arriba.
A ratos, el aire del norte, nos deja helados, a ratos te sobra todo lo que te tapa.





Como la otra vez, como siempre, paso a paso, con la mirada fija en tus pasos, mirando más que viendo el paisaje de vez en cuando, disfrutando con los colores, con las formas, con las luces y con las sombras, despacio, sin prisa, resbalando con las piedras, perdiendo pasos.. todo nos va llevando arriba, cada vez más cerca de la meta.
La cuesta se empina, estamos llegando al final, pero alguna sorpresa nos vamos a llevar todavía, cuando cambia la vertiente, hacia el norte, y curavacas, se ha vestido de verglas…. cuidado ¡¡¡¡




El viento nos lleva en volandas los últimos metros hasta la cima, y nos obliga a refugiarnos al socaire, al sol, entre las piedras....¡¡¡ objetivo casi conseguido !!!...solo falta la mitad....
Güeleculos, sabe lo que ha hecho, aquí la gente que sube, algo come, y con un poco de suerte, algo se escapará para su hocico, y espera paciente, atenta, con la mirada fija, y recibe algún que otro premio.
Una hora nos quedamos arriba, disfrutando del aire, el sol, hinchando la mirada de paisaje.









Güeleculos nos deja marchar tranquila, no nos acompaña en la bajada, es perra y sabe que subirá mas gente... hoy va a tocar comer...
Con cuidado, comenzamos los destrepes de bajada, y nos lanzamos a una bajada brutalmente desquiciada, por la pedrera....como posesos... y se nos hace larga, muy larga.
Me gusta que los planes salgan bien, y el resto, como todas las veces.




PICO DE LA SOBA, (2624 m. )Y PICO PACINO 8 1965 m. )





Últimamente, intento motivarme, y para este verano, han salido un par de proyectos, que me han animado y mucho. Por eso, y tras casi un año en el dique seco, comienzo a entrenarme, aunque cuando no me duele aquí, me duele en otro lado. Efectos de la desmotivación acumulada.
Pero de escalar, de momento nasti de plasti.
Belén y Andrés, andan también motivados con sus proyectos, así que me animan a irme con ellos el finde..... a intentar el Pico de la Soba. Son apenas 1200 m. de desnivel, pero motiva.
Pasamos la noche en La Sarra, y sin mucho madrugar pateamos por el camino a Respomuso, hasta llegar al desvío de arrieles. Giramos a la izquierda, y vamos ganando altura. Hasta aquí, el tiempo es bueno, y para el finde han dado bueno también, pero a medida que vamos ganando metros, el tiempo se tuerce. Las nubes, nos envuelven, y nos lloran un poco. En la mochila hay de todo, así que nos equipamos y … - ¿ seguimos no ?
Alguna duda ataca alguna mente, y casi se niega a seguir... que si no vamos a ver nada, que el GPS...
- ¡¡¡ Anda tira parribaaa !!!
La única reseña que se ha quedado en mi cabeza, es que para llegar a la cumbre, hay que acceder por una canal no muy estrecha.... y como nos hemos salido del camino hace un rato, pues eso, canal que veo canal que me tiro a trepar como un poseso.





La nieve, esta blanda, a pesar del fresco ambiental, permite progresar con soltura, pero te hundes casi hasta la rodilla en algunas ocasiones, pero que coño, ¿ no estamos entrenando ?
Las pendientes se ponen bravas, a pesar de ser un "montico".
Una travesía de una a otra canal se adivina en medio de la niebla, y ni lo pienso, arriba con todas mis miserias, jadeando, y un momento, me quedo pensando si el camino que llevamos es el bueno. Andrés me saca de mis ensoñaciones, y en medio del viento me grita..- La cima está ahí arriba...-
Esa es la canal es la buena, y con un último resoplido, plantamos las botas donde ya no se puede subir más.  Una fotico rápida, y para abajo. No nos ha dejado ver el paisaje, ni los alrededores, tan solo un poco más allá de nuestras narices... pues ala, me voy , tó enfadau…. que noo, que es broma, que me bajo muy contento de poder haber subido.
Ahora de bajada, si cogemos el camino bueno, el camino por el que teníamos que haber subido.




Pero esta pala de nieve es interminable, y en el estado en que se encuentra...habría sido interminable. Ahora las nubes parece que se quieren abrir.... si ,¡¡¡ toma !!! ahora hay vistas....



Como molan las vistas, que pena haberlas perdido antes, pero ahora, con la tarea echa, es un regalazo.







PICO PACINO



Y después de descansar, y una buena cena , vamos a Escarrilla, y del lado derecho del túnel, sale una senda, que sin lugar a errores, nos va guiando hacia el balcón que queda suspendido encima de Sallent, y Lanuza.
Es un recorrido precioso, por el medio del bosque, ganando altura a la sombra de las enormes rocas, y sin peligro alguno, termina siendo un paseo. Son unos 700 m. de desnivel, muy amenos, al abrigo del viento.





Cuando nuestro camino se junta con el que sube desde Sallent, el viento se adueña de la situación, obligándonos a buscar cobijo, en la cara que no sopla. Un tentempié, y de nuevo a buscar alturas más amables. De frente, la sierra de la Partacúa, se muestra elegante, un cordal lleno de experiencias, una vista alpina.







Como entrenamiento, no ha estado mal, las piernas han respondido en estos dos días..... quedan muchas pateadas todavía, hasta poder realizar los proyectos más inmediatos. Las sensaciones son buenas, seguiremos entrenando, el cuerpo y la mente.